miércoles, 17 de mayo de 2017

HISTORIA DE POWER POINT 

A mediados de 1980, dos productores de software en una pequeña oficina en California llamada Forethought, estaban desarrollando el primer software de presentaciones gráficas para la computadora personal. Los primeros esfuerzos de estos dos productores de software fueron poco recompensados. Una serie de compañías inversionistas declinaron invertir en dicho programa, que era conocido como Presenter y estaba dirigido a la plataforma Mac, específicamente a la computadora personal Apple II. Pero Bob Gaskins, dueño de la compañía Forethought, Inc.,2 y el co-productor del programa, no perdieron las esperanzas. Después de dos años de negociaciones (1985-1987), vendieron por fin la compañía y su software a la gigante Microsoft de Bill Gates por la suma de 14 000 000 de dólares.

¿PARA QUE SIRVE POWER POINT?

Sirve para hacer y modificar diapositivas, con este programa se pueden realizar diversas diapositivas, ya sea usando las plantillas que posee el programa, o diseñando las propias, adecuadas a las necesidades que necesitemos.
Este programa es altamente utilizado para la exposición sencilla, explicada y detallada, de los balances (diarios, semanales, trimestrales, semestrales, anuales, etc.), que realizan las empresas, siendo una herramienta muy útil y versátil, en especial en los casos en que por cuestiones diversas, aquellos a quienes se está dirigido el balance, se encuentra lejos y necesita la información que le puede ser proporcionada vía Internet.

Sirve para exponer y explicar de manera más detallada, diversas investigaciones, como es el caso de algunas investigaciones de índole científico técnica, como las que se suelen hacer en ámbitos como la industria, la ingeniería, o la arquitectura.

Sirve para exponer diversos proyectos, (económicos, sociales, industriales, etc. siendo una herramienta muy útil, ya que permite que personas ajenas a los conocimientos profesionales necesarios dentro de una profesión, puedan entender de manera gráfica y detallada, los detalles que presenta un proyecto.
Es una herramienta útil para la educación, ya que es ampliamente utilizado en ámbitos educativos, para la exposición de diversidad de temáticas docentes, siendo muy frecuente el uso de videos y otros materiales audiovisuales, que el propio programa PowerPoint proporciona entre sus herramientas. A este respecto se destaca su uso en materiales educativos destinados hacia los infantes, toda vez que se pueden hacer diapositivas de fácil entendimiento para los niños, combinadas con música, sonidos y vídeos que les diviertan durante la exposición, facilitando el aprendizaje.
Propaganda, es ampliamente usado como medio de propaganda, ya sea propaganda comercial o propaganda gubernamental o institucional, siendo distribuidos documentos de PowerPoint vía internet e incluso (en el caso de propaganda comercial), junto con algunos archivos de manera adjunta, (pudiendo hacerse de forma que se entere el usuario de su existencia como archivo adjunto o en su caso, como propaganda tipo “spam”, que llega sin autorización del usuario). Como propaganda gubernamental suelen usarse en promociones de programas gubernamentales, promoción de servicios, programas sociales, diversas disposiciones económicas, fiscales, legales, etc.
Es ampliamente usado para campañas de índole política, o social, ya sea por parte de partidos políticos, o de asociaciones civiles.
También sirve para difundir noticias e información, y expresar hechos en diferentes ámbitos, como disposiciones dentro de una empresa, noticias vía Internet, difundir información sobre investigaciones médicas, exponer estudios, etc.
Sirve para realizar instructivos, explicando cómo se deben de armar y utilizar aparatos, o de cómo usar algún programa de computadora.

HISTORIA DE EXCEL

Microsoft comercializó originalmente un programa para hojas de cálculo llamado Multiplan en 1982, que fue muy popular en los sistemas CP/M, pero en los sistemas MS-DOS perdió popularidad frente al Lotus 1-2-3. Microsoft publicó la primera versión de Excel para Mac en 1985, y la primera versión de Windows (numeradas 2-05 en línea con el Mac y con un paquete de tiempo de ejecución de entorno de Windows) en noviembre de 1987. Lotus fue lenta al llevar 1-2-3 para Windows y esto ayudó a Microsoft a alcanzar la posición de los principales desarrolladores de software para hoja de cálculo de PC, superando al también muy popular1 Quattro Pro de Borland. Por esta razón Microsoft se solidificó como un competidor válido y mostró su futuro de desarrollo como desarrollador de software GUI(interfaz gráfica de usuario). Microsoft impulsó su ventaja competitiva lanzando al mercado nuevas versiones de Excel, por lo general cada dos años. La versión actual tanto para la plataforma Windows y Mac OS X es el reciente Excel 2016.

¿PARA QUE SIRVE EXCEL? 

Pero… ¿Para que sirve Microsoft Excel?

Microsoft Excel sirve para:
  • La elaboración de tablas
  • La creación de graficas
  • Hacer sumas
  • Hacer restas
  • Realizar multiplicaciones
  • La elevación a potencias
  • Hacer calendarios especializados
  • Hacer facturas
  • Realizar horarios, de trabajo o escolares
  • Crear informes detallados (por ejemplo informes contables).
  • Sirve para elaborar presupuestos
  • Permite inserta vínculos a textos u hojas de cálculo relacionadas
  • Insertar imágenes (por ejemplo gráficas), en las hojas de calculo
  • Editar hojas de cálculo de otros programas y plataformas similares compatibles, como Open office, KOffice y Star Office, entre outros.

Otras funciones de Microsoft Excel:

Microsoft Excel sirve para realizar gráficas.- Con el Excel, podemos utilizar gráficas que dan una idea visual de las estadísticas de los datos que estamos manejando.
Crear vínculos.- Este programa permite que se puedan insertar vínculos, ya sea a direcciones de páginas web, a otras hojas de cálculo, a secciones especiales de una misma hoja de cálculo, a gráficas, o imágenes, para que estas se habrán de manera automática al realizar clic en dicho enlaces.
Microsoft Excel sirve para hacer plantillas.- Con este programa, el usuario puede hacer o modificar sus propias plantillas, especialmente adaptadas a sus necesidades, agregando por ejemplo funciones automáticas idóneas para la labor que realice cotidianamente, sistematizando y haciendo más eficiente el trabajo.


URL del artículo: http://paraquesirven.com/para-que-sirve-microsoft-excel/
Nota completa: ¿Para qué sirve Microsoft Excel?

Historia de la Paqueteria de Office

HISTORIA DE WORD 
Es un programa informático orientado al procesamiento de textos. Fue creado por la empresa Microsoft, y viene integrado predeterminadamente en el paquete ofimático denominado Microsoft Office. Fue desarrollado por Richard Brodie para el computador de IBM bajo sistema operativo DOS en 1983. Versiones subsecuentes fueron programadas para muchas otras plataformas, incluyendo, las computadoras IBM que corrían en sistema MS-DOS (1983). Es un componente de la suite ofimática Microsoft Office; también es vendido de forma independiente e incluido en la suite de Microsoft Works. Las versiones actuales son Microsoft Office Word 2016 para Windows y Microsoft Office Word 2016 para Mac. A la fecha 2016 es el procesador de texto más popular del mundo.

La primera versión de Microsoft Word fue un desarrollo realizado por Charles Simonyi y Richard Brodie, dos ex-programadores de Xerox contratados en 1981 por Bill Gates y Paul Allen. Estos programadores habían trabajado en Xerox bravo, que fuera el primer procesador de textos desarrollado bajo la técnica WYSIWYG (“What You See Is What You Get”); es decir el usuario podía ver anticipadamente, en pantalla, el formato final que aparecería en el impreso del documento. Esta primera versión, Word 1.0, salió al mercado en octubre de 1983 para la plataforma Xenix MS-DOS; en principio fue rudimentario y le siguieron otras cuatro versiones muy similares que no produjeron casi impacto en las ventas a usuarios finales.

La primera versión de Word para Windows salió en el año 1989, que si bien en un entorno gráfico resultó bastante fácil de operar, también permitió que las ventas se incrementaran notablemente. Cuando se lanzó al mercado Windows 3.0, en 1990, se produjo el despegue. A Word 1.0 le precedieron Word 2.0 en 1991, Word 6.0 en 1993. El posterior salto en los números de versión se introdujo a fin de que coincidiera con la numeración de versión de Windows, tal como fue Word 95 y Word 97. Con la salida del Windows 2000 (1999) también surgió la versión homóloga de Word. La versión Word 2002 emergió en la misma época que el paquete Microsoft Office XP, en el año 2001. Un año después le siguió la versión Microsoft Word 2003. Posteriormente se presentó Microsoft Word 2007 junto con el resto de programas del paquete Office 2007, en esta versión, Microsoft marcó un nuevo cambio en la historia de los programas office presentando la nueva interfaz Ribbons más sencilla e intuitiva que las anteriores (aunque muy criticada por usuarios acostumbrados a las versiones anteriores). La versión más reciente lanzada al mercado es Microsoft Word 2016, en el mismo año en el que salió el sistema Microsoft Windows 10.

Microsoft Word fue en 2009 el líder absoluto en ese sector del mercado, contando con alrededor de 500 000 000 de usuarios (cifras de 2008);y si bien ya ha cumplido sus 25 años,y continúa su liderazgo; pero ya los procesadores de texto basados en la red y las soluciones de código abierto comenzaron a ganarle terreno.

El 11 de agosto de 2009, el juez Leonard Davis de la Corte Federal de los EE. UU. en el Distrito Este de Texas, División Tyler, emitió una orden judicial por la que debe ponerse en práctica dentro de 60 días la prohibición de la venta de Microsoft Word en los Estados Unidos,

después de aceptar las reclamaciones que Microsoft infringió deliberadamente la patente EE.UU. 5787449 en poder de la empresa canadiense i4i con base en Toronto que describe la utilidad de la estructura de la edición por separado (por ejemplo, SGML, XML) y el contenido de los documentos de Microsoft Word, originalmente implementada en 1998, en editor de i4i XML add-on para Microsoft Word con el nombre S4.

 ¿PARA QUE SIRVE wORD? 

Es una herramienta ofimática que está integrada dentro del paquete Office de Microsoft desde 1997 y su función es la del procesamiento de textos. Sirve por tanto para escribir textos con cualquier finalidad: académica, profesional, creativa…
Cuenta con un completo paquete de herramientas que permite aplicar y modificar el formato de un escrito. Estas permiten modificar desde el tipo o tamaño de la fuente al diseño de la página, pasando por la inclusión de elementos gráficos como imágenes o tablas. Permite añadir archivos multimedia de vídeo y sonido pero no es de gran utilidad si la finalidad del documento es imprimirlo.
Dispone de un formato de archivo nativo, DOC, que es cerrado. Se ha convertido en poco menos que un estándar gracias a la amplia difusión del programa, haciendo que prácticamente cualquier aplicación cuya finalidad es la de leer o editar textos sea compatible con él. No obstante también es posible guardar los trabajos en otros formatos como RTF, XPS o XML, además de contar con una herramienta para exportarlos a formato PDF.
Su origen se remonta a 1983 y fue desarrollado por los mismos programadores que desarrollaron Xerox bravo, el primer procesador de textos que operaba bajo paradigma WYSIWYG (lo que ves es lo que tienes, lo que consigues). En primer lugar apareció para el sistema operativo MS-DOS y no fue hasta 1989 cuando Windows contó con su propia versión beta, que aparecería como estable con Windows 3.0 en 1990. Desde entonces ha ido evolucionando hasta convertirse en el procesador de textos más popular y utilizado del mundo.

martes, 9 de mayo de 2017

Historia de la Ofimatica :v


A finales de la década de 1940, con lo que se podría considerar la aparición de la primera generación de computadoras, se accedía directamente a la consola de la computadora desde la cual se actuaba sobre una serie de micro interruptores que permitían introducir directamente el programa en la memoria de la computadora (en realidad al existir tan pocas computadoras todos podrían considerarse prototipos y cada constructor lo hacía sin seguir ningún criterio predeterminado). Por aquel entonces no existían los sistemas operativos, y los programadores debían interactuar con el hardware del computador sin ayuda externa. Esto hacía que el tiempo de preparación para realizar una tarea fuera considerable. Además para poder utilizar la computadora debía hacerse por turnos. Para ello, en muchas instalaciones, se rellenaba un formulario de reserva en el que se indicaba el tiempo que el programador necesitaba para realizar su trabajo. En aquel entonces las computadoras eran máquinas muy costosas lo que hacía que estuvieran muy solicitadas y que sólo pudieran utilizarse en periodos breves de tiempo. Todo se hacia en lenguaje de máquina.

A principios de los años 50 con el objeto de facilitar la interacción entre persona y computadora, los sistemas operativos hacen una aparición discreta y bastante simple, con conceptos tales como el monitor residente, el proceso por lotes y el almacenamiento temporal.

Su funcionamiento era bastante simple, se limitaba a cargar los programas a memoria, leyéndolos de una cinta o de tarjetas perforadas, y ejecutarlos. El problema era encontrar una forma de optimizar el tiempo entre la retirada de un trabajo y el montaje del siguiente.

Bienvenidos todos a mi blog :,) aquí aprenderán temas muy shidos y zhukulentos 👍👌 😉 de varios temas como lo son ofimática, física entre otros :V 😎 aprenderán mucho ✌... 100% real no fake

Horarios de las publicaciones:

Lunes: 9:00 pm
Martes: 7:00 pm
Jueves: 6:00 pm
Sabados: 4:00 pm